Walter Benjamin y Michel Foucault: consideraciones entre religión y acción política a través del concepto de huelga
DOI:
https://doi.org/10.36446/rlf2023318Palabras clave:
Benjamin, ética, Foucault, huelga, interrupciónResumen
En el Dossier referido a la Revolución Islámica de Irán (Raffin 2021: 171-173) y en Para una crítica de la violencia (1998), tanto Foucault como Benjamin observan el potencial revolucionario de la dimensión espiritual-religiosa al ser esta capaz de interrumpir la violencia histórica del Estado. A dicho acontecimiento, Foucault lo denomina huelga política generalizada y Benjamin huelga obrera revolucionaria. Esto sugiere, pese a las irreductibles diferencias de base, una cierta cercanía conceptual entre ambos autores. En virtud del interés filosófico que esto sugiere, se analizan a continuación los textos indicados rastreando los elementos principales del vínculo entre religión, interrupción y acción revolucionaria a través del concepto de huelga. Al finalizar, se esboza una conclusión de carácter comparativo.