I me mine: un rastreo feminista del concepto de autopropiedad

Autores/as

  • Cecilia Abdo Ferez CONICET-UBA-UNA

DOI:

https://doi.org/10.36446/rlf2022325

Palabras clave:

autopropiedad, feminismos, cuerpos

Resumen

El texto se propone revisar las concepciones de propiedad de sí, propiedad en la persona y propiedad del cuerpo, desde lecturas feministas contemporáneas, sobre todo las de Carole Pateman, Anne Phillips, Donna Dickenson y Rosalind Pollack Petchesky. Se sostiene que se asiste a un cambio radical en las relaciones entre propiedad y cuerpo y de transformación en las concepciones y experiencias en torno a los mismos. Esta transformación puede ser descripta como un “segundo cercamiento”, esto es, una creciente mercantilización de los cuerpos y una privatización del patrimonio común sobre los mismos. Esto produce una feminización de los cuerpos, más allá de las determinaciones sexo-genéricas, en tanto la cosificación y la commoditización (que eran típicos del tratamiento de los cuerpos feminizados, a lo largo de la historia), se extiende otros cuerpos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-08

Cómo citar

Abdo Ferez, C. (2022). I me mine: un rastreo feminista del concepto de autopropiedad. Revista Latinoamericana De Filosofía, 48(2), 205–227. https://doi.org/10.36446/rlf2022325

Número

Sección

Dossier Feminismos y Filosofía Política