Filosofía feminista y giro afectivo: una respuesta ex ante

Autores/as

  • Cecilia Macon UBA-CONICET

DOI:

https://doi.org/10.36446/rlf2022331

Palabras clave:

afecto, emoción, Iris Marion Young, agencia, filosofía feminista

Resumen

El giro afectivo ingresó como matriz de discusión conceptual durante el pasaje entre los siglos XX y XXI y, entre muchos otros debates, argumentó a favor de la productividad de la distinción entre afecto y emoción. El objetivo de este trabajo es señalar el tipo de intervención que sobre la cuestión desarrolló la filosofía feminista antes de la irrupción de esta tradición y, en segundo lugar, establecer qué contenido se le puede dar en este marco a la idea de agencia. El nodo del argumento obliga a recorrer una serie de intervenciones fundamentales de la filósofa feminista Iris Marion Young quien, de acuerdo con mi evaluación, señaló algunos de los efectos políticos problemáticos de ciertos argumentos que, hasta el día de hoy, conforman el corazón del giro afectivo en su versión más ortodoxa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-08

Cómo citar

Macon, C. (2022). Filosofía feminista y giro afectivo: una respuesta ex ante. Revista Latinoamericana De Filosofía, 48(2), 283–303. https://doi.org/10.36446/rlf2022331

Número

Sección

Dossier Feminismos y Filosofía Política