Libertades republicanas y capacidades como libertades

la necesidad de las instituciones

Autores/as

  • Facundo García Valverde Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

republicanismo, libertades, democracia

Resumen

La versión seniana del enfoque de las capacidades define a la libertad individual en términos de la posesión de una preferencia decisiva. A través del análisis de la discusión con la definición provista por el republicanismo, se mostrará que la primera desconoce el papel que las instituciones deben jugar a la hora de proteger esas libertades y que, por lo tanto, es inadecuada. En este artículo se argumenta que, cuando esta definición es considerada dentro del marco más general del pensamiento seniano, es posible hallar una solución a tales problemas, y que ella consiste en vincular las libertades con una concepción deliberativa de la democracia. Sin embargo, se mostrará que esta solución tiene costos teóricos y que parte de esa definición de la libertad o bien debe abandonarse o bien relativizarse.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-05-30

Cómo citar

García Valverde, F. (2014). Libertades republicanas y capacidades como libertades: la necesidad de las instituciones. Revista Latinoamericana De Filosofía, 40(1), 7–28. Recuperado a partir de https://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/article/view/95

Número

Sección

Artículos