La noción de naturaleza en Aristóteles en el marco de sus críticas a Platón

Autores/as

  • Silvana Gabriela Di Camillo UBA - UNLP

DOI:

https://doi.org/10.36446/rlf2021191

Palabras clave:

phýsis, Ideas, separación, inmanencia, eternidad

Resumen

En este trabajo, me propongo explicitar la noción aristotélica de naturaleza en el marco de sus críticas a Platón. En primer lugar, examinaré muy brevemente la propuesta de Platón en el Fedón y las críticas de Aristóteles a las Ideas como causas en Metafísica I 9; en segundo lugar, analizaré la definición de phýsis en Física II 1 como principio inmanente de movimiento; finalmente, intentaré mostrar cómo esa noción puede comprenderse mejor en el marco de la reapropiación y crítica de Platón, no solo por su característica inmanencia sino también por su eternidad a través de la generación natural. La phýsis, en Aristóteles, permite dar cuenta tanto de las propiedades esenciales cuanto de los procesos que experimentan los entes naturales.

Descargas

Publicado

2021-11-01

Número

Sección

Dossier La noción de phýsis en Aristóteles y sus proyecciones