Los límites del lenguaje filosófico y los saberes tradicionales de René Daumal

Autores/as

  • Juan M. Dardón Universidad de Buenos Aires
  • René Daumal

DOI:

https://doi.org/10.36446/rlf2023387

Palabras clave:

metafísica experimental, lenguaje filosófico, filosofía verbal, Veda, Upaniṣad

Resumen

El presente texto es un prólogo a la traducción del ensayo de René Daumal “Los límites del lenguaje filosófico y los saberes tradicionales”. En la introducción se realiza una breve semblanza biográfica e intelectual del autor, y se recorren los tópicos recurrentes de su obra relacionados con el presente artículo. Daumal caracteriza el centro nodal de la Filosofía como “metafísica experimental”: disciplina que compromete integralmente todas las facultades humanas (especulación, sensación y praxis) y ante la cual un problema se hace insoslayable: o bien el lenguaje es un instrumento para su enseñanza y conservación, una guía, o bien opera como un sello que impide la experiencia filosófica. El autor compara dos modos de transmisión verbal del conocimiento que intentaron evitar “el riesgo de devenir un fin en sí”; se refiere a los diálogos filosóficos de la obra platónica y a las Upanishad. Esto desencadena en una indagación sobre la función del lenguaje para la religión védica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-11-09

Cómo citar

Dardón, J. M., & Daumal, R. (2023). Los límites del lenguaje filosófico y los saberes tradicionales de René Daumal . Revista Latinoamericana De Filosofía, 49(2), 321–354. https://doi.org/10.36446/rlf2023387

Número

Sección

Traducciones